miércoles, 27 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
TELUROMETRO
¿Qué es un termómetro?
¿Para que nos sirve averiguar todo esto?
Para mantener la seguridad de las personas que trabajen o estén en contacto con las instalaciones, se hace necesario un sistema de puesta a tierra así como mantener en condiciones óptimas de operación los distintos equipos de la red eléctrica.
Las distintas medidas que se hacen de la puesta a tierra y de la resistividad del terreno tienen por objeto garantizar ésta seguridad, no sólo en condiciones normales de funcionamiento, sino también ante cualquier circunstancia que anule el aislamiento de las líneas.
Existen dos parámetros importantes a la hora de diseñar o efectuar el mantenimiento de un sistema de puesta a tierra: la resistencia de puesta a tierra (medida en ohmios, O) y la resistividad del terreno (medida en ohmios metro, Om).
Ya vimos la importancia de conocer la resistencia y resistividad de la tierra para la seguridad de las personas que trabajan en estas condiciones.
Ahora quiero hablarles de los telurometros MRU-100/MRU-101. Estos telurómetros son portátiles y miden la resistencia de puesta a tierra y la resistividad por el método de Wenner.
El metodo de Wenner consiste en medir la resistividad del suelo, para esto se insertartán 4 electrodos en el suelo. Los cuatro electrodos se colocan en línea recta y a una misma profundidad de penetración, las mediciones de resistividad dependerán de la distancia entre electrodos y de la resistividad del terreno, y por el contrario, no dependen en forma apreciable del tamaño y del material de los electrodos, aunque sí dependen de la clase de contacto que se haga con la tierra.
¿Para qué nos sirve averiguar esto?
La resistividad del suelo es la propiedad que tiene éste para conducir electricidad, es conocida además como la resistencia específica del terreno, para nosotros nos es de mucha importancia el poder conocer estos datos ya que influirán mucho en las mediciones que realicemos.
Un telurometro de tipo MRU-100/MRU-101 nos será muy practico, ya que puede medir resistencia y resistividad con 2, 3 ó 4 electrodos, puede alimentarse con pilas estándar tipo C o con baterías Ni-Cd, las medidas pueden simplificarse usando pinzas de corriente.
Además de otras ventajas como :
Además de otras ventajas como :
- Nos permite tomar medida de la resistividad del terreno con la posibilidad de introducir la distancia entre electrodos (la resistividad se calcula automáticamente y se muestra en Om.)
- Tambien podemos llevar a cabo medidas de múltiples de electrodos usando una técnica de tres polos sin desconectar los electrodos de tierra medidos (con el empleo de pinzas).

Tambien nos es de gran ventaja ya que trae un cargador de baterías incorporado y nos da la señal del grado de carga de las baterías, de esta manera no se nos acabará sin previo aviso, además podremos transportarlos a cualquier ambiente debido a que ha sido construido en una caja de cierre hermético y nos permitira utilizarlo en cualquier medio ya que posee una pantalla grande y con luz de fondo; ademas de darnos una memoria de 300 resultados. (telurómetro MRU 101).
Es un medidor para comprobar tomas de tierra (resistencia / tensión contra tierra) de casas y edificios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)